Como preparo un HELADO DE INVIERNO - Postres saludables - Postres light - Postres con stevia - Recetas de postres fáciles y rápidos - Postres para diabéticos

Un delicioso y saludable postre para 6 personas - Disfruta de nuestra receta de cómo preparar un helado de invierno y compártelo con tus amigos

Como preparo un HELADO DE INVIERNO - Postres saludables - Postres light - Postres con stevia - Recetas de postres fáciles y rápidos - Postres para diabéticos - http://elpostreperuano.blogspot.com


INGREDIENTES PARA PREPARAR UN HELADO DE INVIERNO 
• 6 manzanas
• 1 plátano
• 3 cucharadas de azúcar o su equivalente en stevia


Ingredientes para preparar la crema pastelera 
• 3 tazas de leche descremada 
• 3 cucharas de maicena
• 2 cucharadas de azúcar o su equivalente en stevia
• 1 yema de huevo
• 1 cucharadita de vainilla



Como preparo un HELADO DE INVIERNO - Postres saludables - Postres light - Postres con stevia - Recetas de postres fáciles y rápidos - Postres para diabéticos http://elpostreperuano.blogspot.com PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR UN HELADO DE INVIERNO

Rallar las manzanas y agregar el azúcar. 

Preparar la crema pastelera disolviendo la maicena en la leche fría, agregar el azúcar y vainilla, calentar a fuego medio hasta que hierva, luego cocinar por 3 minutos más y revolver constantemente. 

Cortar el fuego y agregar lentamente la yema, revolviendo constantemente por 2 minutos. Se sirve en copas, se distribuye la manzana primero, luego el plátano en rebanadas y se cubre con la crema pastelera. Enfriar en refrigerador.




Información nutricional por porción: Energía 195 kcal; proteínas 3,6 g; grasa total 1,8 g; colesterol 35,9 mg; carbohidratos 37,9 g; fibra 2,2 g; sodio 52,7 mg. 



Si deseas ver mas recetas de postres puedes ver aquí Vía http://elpostreperuano.blogspot.com/
también puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/postreperuano y en twitter @saborysazonPE


TORTA NEGRA DEL DIABLO - RECETA - Chocolate - Recipes

Si te gustan los postres con café y chocolate, esta es tu mejor receta, disfrutada !!!


TORTA NEGRA DEL DIABLO - RECETA - Chocolate - Recipes - comopreparoun.blogspot.com



Ingredientes para preparar una TORTA NEGRA DEL DIABLO CON CHOCOLATE:
  • 1/2 taza de manteca
  • 1 1/4 taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 1/2 cucharadita de vainilla
  • 1/2 taza de cacao
  • 1 taza de agua
  • Compota de manzana
  • 1 taza de café
  • 1 3/4 tazas de harina
  • 1/4 de maizena
  • 1 taza de agua
  • 1 1/4 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 3/4 de cucharadita de sal

Preparación de la torta negra del diablo
  • Calentar el horno a 180ºC
  • Batir hasta que esté bien cremosa la manteca
  • Agregar y batir el azúcar
  • Agregar y batir los huevos
  • Mezclar aparte la vainilla, el cacao y el agua
  • Mezclar aparte la harina, la maizena, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal
  • Agregar la compota de manzana
  • Agregar alternando la mezcla de la harina y la mezcla de la vainilla a la manteca, el azúcar y los huevos
  • Hervir café y luego rociarlo sobre la mezcla de la torta
  • Verter en 1 molde y hornear durante 30 a 45 minutos


Si deseas ver mas recetas de postres puedes ver aquí Vía http://elpostreperuano.blogspot.com/ también puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/postreperuano
Síguenos en nuestro twitter de recetas : @saborysazonPE

POSTRE DE MANZANA Y SÉMOLA - Receta - Recipes - Dessert

Receta para 6 porciones


POSTRE DE MANZANA Y SÉMOLA - Receta - Recipes - Dessert - elpostreperuano.blogspot.com

Ingredientes para preparar el postre de manzana y sémola
  • 6 manzanas
  • 1 taza de sémola
  • 1 taza de azúcar
Procedimiento para preparar el postre de manzana y sémola
  • Pelar las manzanas y rallar
  • En una fuente para el horno poner en capas, manzana, sémola y azúcar, sucesivamente, y llevar a horno suave por 20 minutos

Información nutricional por porción: Energía 197 kcal; proteínas 2,4 g; grasa total 0,2 g; colesterol 0 mg; carbohidratos 45,9 g; fibra 2,6 g; sodio 0,2 mg.


Si deseas ver mas recetas de postres puedes ver aquí Vía http://elpostreperuano.blogspot.com/ también puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/postreperuano
Síguenos en nuestro twitter de recetas : @saborysazonPE

RECETAS POSTRES  FÁCILES Y RÁPIDOS


Postre : Isla flotante en natillas - Receta - Recipes

Porciones : 4 - Tiempo promedio de preparación : 1 hora - Receta de Isla Flotante en Natillas 

Postre : Isla flotante en natillas - Receta - Recipes - elpostreperuano.blogspot.com


Ingredientes para preparar la isla flotante en natillas:

  • 4 claras de huevo
  • 8 cucharadas de azúcar
  • Mantequilla para untar el molde
Procedimiento paso a paso para preparar la isla flotante en natillas:
  • Natillas: Batir las yemas con el azúcar, añadir la leche hirviendo con la ralladura de limón, disolver la maizena en leche fría, añadirla y mover sobre el fuego hasta que espese, sin que llegue a hervir para que no se corte
  • Poner cuatro cucharadas de azúcar en una cacerola no muy ancha, salpicarla con agua, acercar al fuego y mover hasta conseguir un caramelo claro. Montar las claras con el resto del azúcar y verter sobre ellas el caramelo
  • Engrasar un molde de flab, llenarlos con la preparación y cocerlos a baño María en el horno a 175ºC durante 30 minutos
  • Desmoldar el flan y servirlo con las natillas
  • Compartir en sus redes sociales favoritas la receta de POSTRES DEL PERÚ Y DEL MUNDO
NOTA: El caramelo se debe verter líquido sobre las claras y mover con cuidado. Al hacerlo se puede solidificar, pero no importa, porque luego se deshace en el horno.


Si deseas ver mas recetas de postres puedes ver aquí Vía http://elpostreperuano.blogspot.com/ también puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/postreperuano
Síguenos en nuestro twitter de recetas : @saborysazonPE

RECETAS POSTRES  FÁCILES Y RÁPIDOS

Postre de HELADO DE QUESO CON MIEL - Receta / Recipe - Dessert

Porciones : 8 - Tiempo aproximado : 30 minutos 



INGREDIENTES para preparar el HELADO DE QUESO CON MIEL:

● 1⁄4 l. de nata líquida
● 1⁄4 l. de leche
●  50 gr. de queso Idiazabal (Recomendado) u otro queso graso de sabor intenso
Postre de HELADO DE QUESO CON MIEL - Receta / Recipe - Dessert● 50 gr. de queso Caprice de Dieux
● 2 terrinas de Natillas: queso San Millán (Queso cremoso)
● 2 huevos
● 200 gr. de azúcar
● Una pizca de sal

PREPARACIÓN del HELADO DE QUESO CON MIEL

  1. Hervir la leche con la nata, el queso Idiazabal y el Caprice de Dieux
  2. Batir aparte las terrinas de San Millán y los huevos con el azúcar
  3. Cuando la leche hierva, añadir el queso San Millán y la sal
  4. Mezclar bien hasta que se solidifique
  5. Servir el helado con miel
  6. Como acompañamiento, además de la miel, se puede servir con jarabe de arce (miel de maple), salsa de frutas rojas, mermelada o albaricoque




Si deseas ver mas recetas de postres puedes ver aquí Vía http://elpostreperuano.blogspot.com/ también puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/postreperuano
Síguenos en nuestro twitter de recetas : @saborysazonPE



Receta del postre Soufflé grand manier - Sufflé - Recipes

Como preparar un Soufflé grand manier

Receta del postre Soufflé grand manier - Sufflé - Recipes  - elpostreperuano.blogspot.com

Un delicioso postre, que se puede preparar de amera rápida y fácil con solo tener en cuenta algunos tips de las técnicas necesarias, aquí compartimos contigo una deliciosa receta de Souffle.

Postre de MARACUYA - Receta - Passion fruit dessert - Recipe

Cómo preparar un postre de maracuyá (Passion fruit) - Rinde para 6 porciones - Tiempo promedio de preparación : 20 minutos

Postre de MARACUYA - Receta - http://elpostreperuano.blogspot.com - Passion fruit dessert


Ingredientes del postre de maracuyá:

  • 7 maracuyas
  • 1 lata (400 g / 14 oz) de leche condensada 
  • 1 taza de crema de leche 
  • 50 g (1 ¾ oz) de gelatina de piña 


Preparación del postre de maracuyá:

  • Licuar el maracuyá pulsando la licuadora rápidamente para desprender las semillas de la pulpa. 
  • Colar y lavar licuadora. 
  • Echar el jugo de maracuyá y licuarlo con la leche condensada y la crema de leche. 
  • Volver a licuar. 
  • Si se quiere más espeso agregar gelatina de piña disuelta en agua caliente y enfriada. 
  • Verter en un bowl o en copas y refrigerar 1 hora. 
  • Decorar con pepitas de maracuyá.

Si deseas ver mas recetas de postres puedes ver aquí Vía http://elpostreperuano.blogspot.com/ también puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/postreperuano
Síguenos en nuestro twitter de recetas : @saborysazonPE

How to prepare a passion fruit dessert

Receta de MOUSSE DE CHIRIMOYA ALEGRE - Postres - Recipes

 Como preparar un MOUSSE DE CHIRIMOYA ALEGRE - Receta para 10 porciones

Receta de MOUSSE DE CHIRIMOYA ALEGRE - Postres - Recipes   HTTP://elpostreperuano.blogspot.com


INGREDIENTES PARA PREPARAR EL MOUSSE DE CHIRIMOYA
• 1 kilo de chirimoyas maduras
• 3 hojas de colapez
• 4 cucharadas de agua
• 3 claras
• 1⁄2 taza de endulzante en polvo 
• 1 yogurt natural bajo en calorías

SALSA DE NARANJAS
• 3 tazas de jugo de naranjas
• 1⁄2 taza de endulzante en polvo 
• 1 cucharadita de maicena
• 1 naranja cortada en julianas
• Rodajas de naranjas para decorar

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR EL MOUSSE DE CHIRIMOYA
Pelar la chirimoya y sacar las pepas.
Machacar la pulpa ligeramente.
Agregar endulzante en polvo.
Batir las claras a nieve y mezclar con la chirimoya y el yogurt con movimientos suaves y envolventes.
Remojar las hojas de colapez en agua fría, hasta que queden como goma pegajosa, luego disolverla en las 4 cucharadas de agua tibia y calentar en microondas hasta que se disuelva.
Mezclar la gelatina con la mezcla de chirimoya con movimientos suaves, hasta incorporar totalmente.
Distribuir la mezcla en un molde plástico o en un molde de pan rectangular forrado en papel transparente.
Refrigerar durante 1 hora y servir con salsa de naranjas o frutillas.




Si deseas ver mas recetas de postres puedes ver aquí Vía http://elpostreperuano.blogspot.com/ también puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/postreperuano
Síguenos en nuestro twitter de recetas : @saborysazonPE




HELADO DE DURAZNO - RECETA

¿Te imaginaste preparar con este calor sofocante un delicioso helado de durazno en la comodidad de tu casa? - Con esta receta fácil y rápida deleitaras a tus amigos y familiares. Te recomendamos preparar doble ración, no sea que tus invitados quieran repetir el plato :)


 Receta para 4 personas

INGREDIENTES PARA LA PREPARACIÓN DEL HELADO DE DURAZNO


• 1⁄2 kilo de pulpa de durazno
• 1 cucharadita de endulzante líquido
• 1 cucharada de gelatina en polvo sin sabor 
• frambuesas para decorar (optativo)
• hojas de menta para decorar


PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR EL HELADO DE DURAZNO

En un recipiente disolver la gelatina en 250 ml de agua. 
Llevar al microondas 30 segundos para disolver bien revolviendo rápidamente. 
Agregar a la pulpa de durazno el edulcorante y la gelatina disuelta. Mezclar bien. Verter la mezcla en un recipiente. 
Congelar por 2 horas, revolviendo de vez en cuando. 
Sacar la mezcla y ponerla en el procesador. 
Volver a congelar por 3 horas adicionales. Servir el helado en bolas y adornar con la fruta y hojas de menta.


Información nutricional por porción: Energía 93 kcal; proteínas 2,1 g; grasa total 0,2 g; colesterol 0 mg; carbohidratos 15 g; fibra 1,6 g; sodio 3,4 mg. 



Si deseas ver mas recetas de postres puedes ver aquí Vía http://elpostreperuano.blogspot.com/
también puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/postreperuano y en twitter @saborysazonPE



Postres saludables - SEMÁFOROS HELADOS - Receta

Si buscabas postres light que no te suban ni un gramos más de peso, llegaste al lugar indicado, hoy te traemos un rico y saludable postre a base de frutas que mas allá de ser muy nutritivo es muuuuuuy delicioso, con ustedes SEMÁFOROS HELADOS


INGREDIENTES PARA PREPARAR LOS SEMÁFOROS HELADOS • 4 plátanos
• 8 palitos de helados
• 4 bolitas de melón tuna • 4 bolitas de durazno
• 4 bolitas de sandía


PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR LOS SEMÁFOROS HELADOS
Cortar los plátanos por la mitad. Insertar en cada mitad un palito de helado. Decorar con las bolitas de fruta partidas por la mitad (sacar con un sacabocado), poner sandia arriba, al medio durazno y abajo melón tuna, simulando un semáforo. Llevar al congelador por 1 hora.

Información nutricional por porción: Energía 102 kcal; proteínas 1,2 g; grasa total 0,4 g; colesterol 0 mg; carbohidratos 17,8 g; fibra 1,8 g; sodio 3 mg. 

Porciones: 8




Si deseas ver mas recetas de postres puedes ver aquí Vía http://elpostreperuano.blogspot.com/
también puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/postreperuano y en twitter @saborysazonPE

Dulces que no engordan

Dulces que no engordan
Dulces que no engordan

Un postre light y saludable, para que todos podamos disfrutar de un dulce diferente, no te pierdas esta receta.

Cómo preparar BROWNIES


RECETAS SENCILLAS DE BROWNIES


Receta con chocolate
Te brindamos esta exquisita receta sencilla y fácil de hacer, con nuestro engreído el chocolate, no te puedes perder este postre exquisito. No dejes de hacerlo.

Los Postres Peruanos como parte de nuestra historia


Los Postres Peruanos como parte de nuestra historia
Como evolucionaron los postres en el Perú


Antes Lima, el misterioso lugar de los oráculos, adonde acudían los Incas a consultar su experiencia, su voz. Habían muchísimas huacas, construidas a manera de cerros de adobes verticales al estilo asirio.  A veces adornadas con dibujos geométricos, que eran utilizadas como adoratorios o templos o lugares de enterramiento.

Luego llegaron los “wiracochas” los hombres blancos salidos del  mar,   que inspiraron en los naturales mágico respeto. Sin embargo con ellos llegó el fin del reino de los Incas.
Fundaron aquí la capital con ello vinieron los españoles, se instalaron y con ello vino el mestizaje.

Los limeños se caracterizaron por su incansable apetito por los dulces que  ofrecían en sus grandes fiestas fastuosas, en las que servían los postres más exquisitos; muchos de ellos hechos en los conventos que eran los grandes centros de elaboración de postres: Bienmesabe, Bola de oro, Flanes, budines de frutas, manjar blanco de yemas, arroz con leche almendrado, frutas confitadas, entre otros muchos, los postres peruanos como parte de nuestra historia.
Los tiempos cuenta Ricardo Palma, no se consultaba el reloj, el  pregón marcaba las horas:
       La lechera, indicaba las seis de la mañana
       La tizanera y la chichera de Terranova, a las siete.
El bizcochero y la vendedora de leche Vinagre “La cuajadita”, a las ocho.
La vendedora de Sanguito de ñajú y choncholíes, marcaba la hora de canónigos.
La tamalera era anuncio de las diez.
A las once pasaban la melonera y la mulata del convento vendiendo RANFAÑOTE, cocada, bocado de rey, chancaquitas de cancha y maní y fréjoles colados.
A las doce, aparecían el frutero y el vendedor de empanadas de picadillo.
A la una, era el vendedor de Ante con Ante, la arrocera y el alfajorero.
A las dos de la tarde, la picaronera, el humitero y el de la rica causa de Trujillo.
A las tres, el melcochero, la turronera, y el anticuchero.
A las cuatro, la picantera y el de la piñita de nuez.
A las cinco, chillaba el jazminero, el de las caramanducas y el vendedor de flores de trapo que gritaba.....!Jardín, jardín! Muchacha ¿no hueles?
A las seis cantaban el raicero y el galletero.
A las siete de la noche, el caramelero, la mazamorrera, y la champucera.
A las ocho, el heladero y el barquillero.
A las nueve, el animero o sacristán, pedía para las ánimas.
Después del sereno del barrio, ¡Ave María Purísima!.... ¡las diez han dado!.....! Viva el Perú y Sereno!
Los manjares de aquella época eran magníficos, Lima era una ciudad de Temblores y campanas, tiene que ver con los temblores la tradición del Señor de los Milagros. Un humilde negro angola, pintó en 1651 sobre una pared de adobes, la imagen de Cristo. Durante el terremoto de 1655, todo se destruyó, menos esta pared. Y sucedieron más terremotos que nunca afectaron esta milagrosa imagen, cuya réplica sale en procesión cada mes de octubre recorriendo las calles limeñas en la mayor muestra de fervor religioso del Perú. 

Nació de esta tradición el turrón de doña Pepa. Fue Josefa Marmanillo esclava liberada, quien había sido curada por el Señor de los Milagros y que en agradecimiento puso a sus pies un dulce, que en sus sueños, había aprendido a hacer y que ahora es el más popular de Lima. De una finísima masa de harina, yemas y ajonjolí, bañado en miel de frutas, con sus grageas y pepelmas multicolores.

Una de las más tradicionales manifestaciones de criollisimo limeño la dieron las voces de Malambo en el corazón de Lima. Lo que es ahora el Jirón Francisco Pizarro que en la colonia fue sembrado de árboles de malambo a todo lo largo de esa ancha calle, siempre fue recordado como la capital del criollismo y con ello brilló también por sus dulces, nadie hacia mejor el Arroz zambito, el Ranfañote, la Mazamorra morada, el Arroz con leche, las ponderaciones, y el Sanguito de confituras, que las morenas de Malambo, inolvidables por siempre jamás....

En las fiestas patrias no faltaban los dulces como: los camotillos, cocadas, manjar blanquillos, chancaquitas de coco, turrones, encimadas, trancas de moqueguanos, revolución caliente, y muchos mas. Hubieron dulces en los Barrios Altos, La Aurora y Bajo el Puente, en las que se podía disfrutar de Champú Agrio, Sanguito, arroz con coco y pasas, ranfañote, fréjol colado, dulces de calabazas, caiguas, membrillos, melocotones y fresas, huevos a la nieve, natillas, mazamorra de zapallo y tantas otras delicias que no terminaríamos de enumerar.

En cuanto a la repostería peruana, ésta es casi totalmente colonial, porque los antiguos peruanos no conocían el azúcar. Sin embargo, se hicieron dulces durante la colonia utilizando productos peruanos, como: El fréjol colado, las natillas de yemas, que sustituyeron la harina de trigo por la de maíz, el maná, con almendras de zapallo, el calabazate y otros muchos.
Encontraras mas informacion aqui http://elpostreperuano.blogspot.com/

Tarta de Queso Light #PostresLight

TARTA DE QUESO LIGHT

Pero por si ya tienes claro lo de las meriendas y te apetece más un postre, te damos la receta para una tarta que será bienvenida en la mesa los fines de semana, un postre light y saludable, perfecto para cuidar las linea.

¿Cómo se prepara la Gelatina Cappuccino? - Postres a base de café


¿Cómo se prepara la Gelatina Cappuccino?
¿Cómo se prepara la Gelatina Cappucchino?
Un delicioso y sencillo postre que tiene como base el café, no dejes de probarlo si el café es tu preferido, aquí tienes un postre para engreírte. Gelatina Cappuccino

RECETA DE ARROZ CON LECHE

¿Sabías lo fácil y rápido que es hacer un arroz con leche?

Un delicioso postre que cae de maravilla al finalizar una tarde para compartir en familia o los amigos.

Para preparar este tradicional postre necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • Una taza de arroz
  • Una lata de leche evaporada
  • 1 1/2 taza de azúcar
  • 5 tazas de agua
  • Una cucharadita de esencia de vainilla
  • Una tira de canela grande
  • Una pizca de sal
  • Canela molida
Recuerda que esta receta es para 6 porciones.

Preparación del arroz con leche:
  • Hervir en una cacerola agua on canela y sal
  • Luego de hervir, añadir el arroz
  • Dejar cocinar hasta que seque
  • Agregar la leche y el azúcar, moviendo hasta que tome punto
  • Antes de retirar  la preparación del fuego verter la vainilla
  • Servir en dulceras y espolvorear canela molida

Si deseas ver mas recetas de postres no puedes perderte http://elpostreperuano.blogspot.com/


también puedes seguirnos en facebook y seguir nuestras actualizaciones con las más dulces recetas en https://www.facebook.com/postreperuano  

COMO PREPARAR ALFAJORES CON MANJAR BLANCO - RECETA FÁCIL Y RÁPIDA


COMO PREPARAR ALFAJORES CON MANJAR BLANCO - RECETA FÁCIL Y RÁPIDA  http://saborysazon.blogspot.com
Si lo que buscabas era una receta fácil y rápida para preparar alfajores con manjar blanco, llegaste al blog de recetas correcto.

Para preparar estos ricos alfajores necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Un kilo de harina preparada
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharaditas de polvo de hornear
  • 2 tazas de manjar blanco
  • 1/2 kilo de manteca o margarina
  • 100 gramos de mantequilla (para la fuente donde se hornearán los alfajores)
  • 12 cucharadas de leche
  • Una copita de anisado
  • Una cucharadita de sal
¿Tienes todos los ingredientes listos? Genial !!! Empecemos entonces y no caigas en la tentación de beberte el anisado :)

Recuerda que esta receta te rendirá para 8 porciones.

Preparación de los alfajores con manjar blanco
  • Cernir la harina, el polvo de hornear y la sal, agregar el azúcar y la manteca o margarina
  • Deshacer con un tenedor hasta formar un granulado
  • Añadir el anisado y la leche
  • Amasar con los dedos y dejar reposar la masa
  • Estirar la masa con el rodillo sobre una mesa plana cubierta de harina
  • Cortar la masa de preferencia con un molde circular, de no tenerlo usar un vaso
  • Llevar a horno moderado (175ºC) en una fuente cubierta de mantequilla y harina
  • Retirar del horno apenas se dore
  • Enfriar y rellenar con manjar blanco capa por capa
  • Cernir abundante azúcar impalpable en la superficie
  • Una vez servidos los alfajores indicar a los comensales que aprendiste a prepararlo gracias a tu blog favorito de recetas "Sabor y Sazòn"

DATO: Es posible que también quieras saber como se preparar los alfajores con maicena, asi que te dejamos el link:
http://elpostreperuano.blogspot.com/2013/08/alfajores-de-maicena-receta.html

Fuente: http://saborysazon.blogspot.com


Si deseas ver mas recetas de postres no puedes perderte http://elpostreperuano.blogspot.com/

también puedes seguirnos en facebook y seguir nuestras actualizaciones con las más dulces recetas en https://www.facebook.com/postreperuano  

COMO SE PREPARA EL FLAN DE FRESA

COMO SE PREPARA EL FLAN DE FRESA


Un postre sencillo y deliciosos de preparar es el  flan  con salsa de fresas tiene medio sabor a huevo, medio sabor a vainilla, medio sabor a especias, creo que tres medios de una misma cosa no dan las matemáticas, pero ya me entendéis, este flan con yogur me ha parecido de los más original, no está demasiado dulce y el toque ácido de las fresas le pega estupendamente.

Por supuesto si no tenemos fresas, le ponemos melocotón, pera, manzana o cualquier otra fruta que tengamos por casa, como siempre digo lo que tenemos que tener en cuenta es cambiarle el nombre a la receta y acabarla con la fruta elegida. Bromas aparte, que lo disfruten.

Ingredientes
2 yogurs naturales
2 huevos
1 cdta de vainilla
150 gramos de azúcar
1 vaso de leche
nuez moscada rallada al gusto
200 gramos de fresas

Preparación
Precalentamos el horno a 180º C, se colocan el yogurs en el recipiente que luego pongamos al baño de Maria, le añadimos los huevos muy batidos, un poco de vainilla y la mitad del azúcar luego agitamos con las varillas mezclándolo perfectamente para que nos quede con contextura de crema. Incorporamos la leche y le espolvoreamos una pizca de nuez moscada rallada.

Lo metemos en el horno y dejamos cocer hasta que este cuajado, durante unos 60 minutos aproximadamente si lo cocemos en un recipiente solo o menos si es en recipientes individuales. Guardamos en la nevera.

Preparación la salsa de fresas
Picar las fresas las ponemos en una sartén con un chorrito de aceite y el resto del azúcar. Cocer a fuego bajo durante unos 15 minutos, mientras vamos removiendo y rompiendo con la espátula los trozos de fresa. Guardamos en la nevera.



Y ahora a disfrutar !!!

Si deseas ver mas recetas de postres no puedes perderte http://elpostreperuano.blogspot.com/

también puedes seguirnos en facebook y seguir nuestras actualizaciones con las más dulces recetas en https://www.facebook.com/postreperuano  




COMO SE PREPARA LA BAVARESA DE FRESA


COMO SE PREPARA LA BAVARESA DE FRESA

Un postre delicado, que requiere técnica, pero que te encantara, es rico y fácil de preparar solo sigue las indicaciones. No dejes de preparar este delicioso postre, La bavaresa de fresa.

Ingredientes

500 mililitros agua
190 gramos chulo o maicena
180 gramos huevo
20 gramos gelatina  en polvo
45 mililitros agua fría
54 gramos yema de huevo
397 mililitros leche condensada
300 mililitros leche evaporada
500 gramos relleno de fresa 

PROCEDIMIENTO

1. Caliente la leche condensada, la leche  y agua.

2. Cuando comience a hervir, agregar la maicena y dejar a fuego bajo hasta que esté transparente.

3. Por otro lado, mezclar el relleno de fresas con las yemas.

4. Añadir esta preparación a la leches con la tapioca.

5. Incorporar la gelatina disuelta y fundida en agua.

6. Dejar enfriar un poco y mezclar las claras en forma envolvente.

7. Colocar en un molde y refrigerar hasta que cuaje.

8. Desmoldar y decorar con fresas y crema batida.

Si deseas ver mas recetas de postres puedes ver aquí Vía http://elpostreperuano.blogspot.com/
también puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/postreperuano

POSTRES RÁPIDOS Y FÁCILES - PAN BAGUETTE CON QUESO MASCARPONE Y NUECES EN MIEL


Un postre super sencillo y fácil de preparar, no te puedes perder esta receta. Más que un bocadillo un postre completo, que combina la suavidad del queso mascarpone, el crocante del buen baguette y la dulzura en las nueces, imperdible.


 Preparación:
1.Rebanar el baguette en rodajas.
2.Añadir el queso, la miel y la nuez

Listo! Sencillo pero delicioso!

 Ingredientes:
1 pan baguette fresco
300g de queso mascarpone
100g de miel de abeja
200 g de nuez garapiñada

Si deseas ver mas recetas de postres puedes ver aquí Vía http://elpostreperuano.blogspot.com/
también puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/postreperuano



Tronco de Chocolate con Ganache de Café con Chocolate


Tronco de Chocolate con Ganache de Café con Chocolate

Tronco de Chocolate con Ganache de Café con Chocolate
Un postre cálido, Tronco de Chocolate con Ganache de Café con Chocolate, no te pierdas está deliciosa receta.

Beneficios de comer postres - clase de cocina en Aldeas SOS por Sandra Plevisani

Beneficios de comer postres - clase de cocina en Aldeas SOS por Sandra Plevisani
Cuando el trabajo de un chef se convierte en satisfacción, es cuando uno de nuestros platos trasciende y lleva consigo muchos beneficios y significados para nuestros comensales, te presentamos en este vídeo una clase de cocina que Sandra Plevisani, brinda a las mamitas de las aldeas SOS y deja colar el valor de un postre para ella.

Si deseas ver mas recetas de postres puedes ver aquí Vía http://elpostreperuano.blogspot.com/

también puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/postreperuano

¿Cómo se prepara la Tarta Mozart de fresa?

¿Cómo se prepara la Tarta Mozart de fresa?


¿Cómo se prepara la Tarta Mozart de fresa?
Un postre delicado y lleno de detalles, la Tarta Mozart de Fresa, aquí te contamos como prepararlo, no te pierdas la receta.

¿Cómo preparar Bavarois de Maracuya con Bizcotelas? - Bavarua de Maracuya


Receta de Bavarois de Maracuya con Bizcotelas


Receta de Bavarois de Maracuya con Bizcotelas
Un delicioso postre que no te puedes perder, Bavarois de Maracuya con Bizcotelas, aquí compartimos contigo esta dulce receta.

Receta de Bavarois de Maracuya con Bizcotelas


Receta de Bavarois de Maracuya con Bizcotelas


Receta de Bavarois de Maracuya con Bizcotelas
Un delicioso postre que no te puedes perder, Bavarois de Maracuya con Bizcotelas, aquí compartimos contigo esta dulce receta.

PICARONES PERUANOS


Dos grandes de la comida peruana hoy preparando dos recetas maravillosas peruanisimas, nuestros riquísimos picarones peruanos y los huevos chimbo, acá podemos aprender paso a paso cada detalle, para preparar los picarones peruanos dos peruanisimas se encuentran el la cocina y nos dan sus dulces secretos en honor a nuestra queridisima Teresa Izquierdo, la abanderada de nuestra cocina y su receta de picarones peruanos, si deseas ver mas puedes informarte en http://elpostreperuano.blogspot.com/

Como preparar Tarta Sacher - Receta completa

Recetas de Tarta Sacher
Receta completa para preparar Tarta Sacher
Sin duda la tarta Sacher es mi favorita y espero que sea la favorita para ustedes también, aquí les presento la receta original, a disfrutarla. 

¿Cómo se preparan las cañas con crema pastelera ? - Receta

¿Cómo se preparan las cañas con crema pastelera ? - Receta
¿Cómo se preparan las cañas con crema pastelera ? - Receta
Una riquísima y deliciosa receta, cañas rellenas con crema pastelera, umm simplemente deliciosa, receta imperdible.

¿Cómo preparar relámpago?

¿Cómo preparar relámpago?
Un postre preferido de muchos son los relámpagos o conocidas también como lionesas, con diferentes rellenos dulce y salados, que tienes como base la pasta choux, son igualmente deliciosas.

CREMA DE FRESAS CON MERENGUES


CREMA DE FRESAS CON MERENGUES

crema de fresas con merengues
Un delicioso postre fácil y rápido de preparar no te lo pierdas, la crema de fresas con merengues, puedes utilizar las frutas de tu preferencia.

¿Cómo se prepara la melcocha peruana?

¿Cómo se prepara la melcocha peruana?
receta de la melcocha postre peruano
La melcocha peruana es un postre que es parte de nuestra historia, la Melcocha, también denominada alfandoque, alfañique es un dulce popular, que se elabora artesanalmente tipo confitura, existente en varios países de Latinoamérica y en España, constituido básicamente por melado o miel espesa, generalmente de panela. Así mismo puede hacerse de miel de azúcar, a la cual se bate hasta que la incorporación de aire resulta en una pasta porosa y maleable, de consistencia correosa o gomosa, con la cual se elaboran caramelos o bombones de formas diversas, aunque la tradicional es de barritas retorcidas, también conocidas como «charamuscas».

RECETA DE TARTALETAS DE FRUTAS

RECETA DE TARTALETAS DE FRUTAS
Receta de tartaletas de frutas elpostreperuano.blogspot.com/
Unos deliciosos pequeños pasteles de fruta, donde puedes despertar tu creatividad  y hacer tu propia versión de tartaleta, aquí la receta.

PASTEL DE QUESO CON SABORES PERUANOS

PASTEL DE QUESO CON SABORES PERUANOS


Los pasteles de queso se han hecho parte de la repostería peruana, en su versión nacional están acompañados de frutas del Perú que le dan a los pasteles de queso, mas conocidos como Chessecake, en su versión peruana son acompañados de aguaymanto, sauco y maracuya, frutas ricas en vitamina C, exóticas y de delicioso sabor, 

CAMOTILLO RECETA


EL CAMOTILLO POSTRE PERUANO


El delicioso postre tradicional peruano, camotillo

Un postre delicioso y sencillo de preparar, una opción no solo riquísima  también fácil, ademas es una receta muy antigua y es del gusto de muchos lugares en el Perú, hoy sigue agradando a más personas, no te pierdas esta receta de antaño de uno de nuestros más ricos postres tradicionales.

¿CÓMO SE HACE EL POSTRE QUESO HELADO?


QUESO HELADO


Uno de los postres más tradicionales de uno de nuestros departamentos mas importantes, Arequipa, es el delicioso queso helado, original de esta parte de nuestro país, es la manera de recibir a quienes visitan la ciudad blanca con un delicioso queso helado. Aquí te brindamos la receta completa:

RECETAS DE POSTRES PARA DIÁBETICOS



Crema Pastelera para Diábeticos

postres bajos en azucar y calorias para diabeticos


Ingredientes:
2 yemas de huevo
1/2 litro de leche desnatada
2 cucharadas de maicena
Edulcorante 

Elaboración:
1. Disolver la maicena en la leche fría.
2. En un recipiente aparte, bate las yemas y añade poco a poco la leche.
3. Coloca la mezcla en una olla pequeña y cocina a fuego lento mientras revuelves constantemente hasta que espese.
4. Una vez lista añade el edulcorante  y mezcla bien.

Ensalada de frutas con crema


Postres bajosen azucar - postres naturales - postres saludables

Ingredientes:
1 manzana verde
Zumo de limón
1 durazno
1 damasco 
2 ciruelas 
2 kiwis
4 cucharadas de queso descremado
Edulcorante 
Esencia de vainilla

Elaboración:
1. Pelamos las frutas y las cortamos en rodajas finas.
2. Rociamos la manzana con zumo de limón para que no se oxide.
3. Disponemos sobre un plato grande dejando el centro libre.
4. Mezclamos el queso con el edulcorante y la esencia de vainilla y acomodamos en el espacio central.
5. Llevamos a el refrigerador y servimos cuando esté bien frió.

Si deseas ver mas recetas de postres puedes ver aquí Vía http://elpostreperuano.blogspot.com/
también puedes seguirnos en facebook https://www.facebook.com/postreperuano

RECETA DEL TURRÓN DE DOÑA PEPA

RECETA DEL TURRÓN DE DOÑA PEPA



El turrón de Doña Pepa es un postre netamente peruano, de gran tradición y elaborado con mucho cuidado y es parte de las costumbres de nuestra historia y parte de la gran fusión que ha sufrido la comida peruana en la historia. La repostería peruana es una de las mejores del Mundo y sus tradiciones hace que un postre como este sea tan reconocido y del gusto de muchos.

RECETA Y PREPARACION DE PICARONES

LA DELICIOSA RECETA DE LOS PICARONES PERUANOS


Aquí te brindamos una de la más clásicas recetas de picarones de dos de nuestras Chef mujeres Sandra Plevisani y Doña Teresa Izquierdo que en paz descanse, a quien le agradecemos nos siga endulzando.

DULCES CON CHOCOLATE


Dulces con Chocolate

Dulces de chocolate - reposteria con chocolate - elpostreperuano.blogspot.com/

La repostería tiene su engreído y  ese solo puede ser EL CHOCOLATE, postres variado, combina con frutas, helados, cremas, salsas, mil y una variantes de postres con chocolate.



Por que le chocolate combina perfectamente en todo momento, para una cena especial, para un regalo inesperado cada dulce de chocolate, lo hace un afrodisíaco para la ocasión. Te presentamos acá un postre con chocolate rápido y fácil de preparar.